Mostrando 11 a 15, de 15 entrada/s en total:
 |
|
21 de Noviembre, 2010
·
General |
He estado leyendo todo lo que encuentro de Juan Carlos Boveri, escritor argentino nacido en 1950, marginal y con particular personalidad, por lo general refugiado tras seudónimos. Ya no me quedan dudas de que se trata de uno de los mejores escritores de la actualidad. Boveri tiene un especial manejo del lenguaje; la suya es una prosa clara, concreta, plagada de imágenes, con un inusual manejo de la síntesis. En un breve párrafo es capaz de describir lo que a otro le costaría un par de páginas.... Continuar leyendo |
|
publicado por
marvileo a las 20:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
19 de Noviembre, 2010
·
General |
Oates se ha convertido en una especie de icono de la literatura y, en gran medida, es merecido. En este libro, según su estilo, narra con lucidez y crudeza, una significativa historia de un grupo de muchachas. La novela está ubicada en los años cincuenta, cuando las familias comienzan a quebrarse y en los Estados Unidos comienzan a aparecer pandillas integradas por adolescentes, generalmente, delincuentes. Estas chicas son miembros de Foxfire, una pandilla que hace cosas ilegales. Todas ellas... Continuar leyendo |
|
publicado por
marvileo a las 18:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
17 de Noviembre, 2010
·
General |
Leí "Las abuelas", libro de relatos de Doris Lessing (ganadora del Nobel, 2007). Los cuatro relatos que componen el volumen giran alrededor del tema de la senectud. Lessing maneja con destreza muchos momentos que oscilan entre la realidad y la fantasía. "Un hijo del amor" y "El motivo", son los dos que me han gustado más. Sin embargo, más allá del indiscutible arte narrativo de Lessing, el libro no me convenció. Me parece uno de esos libros que pasan sin pena ni gloria y que sólo son tomados en... Continuar leyendo |
|
publicado por
marvileo a las 18:28 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
16 de Noviembre, 2010
·
General |
Nabokov logró fama mundial en los años cincuenta del pasado siglo por su gran novela "Lolita", sin duda, una obra maestra. "Desesperación" es un texto anterior a aquél. No está aquí, a pleno, todo el talento que Nabokov demostrará más tarde. Sin embargo, es una valiosa novela, corregida años después por el autor para su edición definitiva en 1965. Hay precisión en las palabras, dinamismo, una emoción creciente. La novela va transcurriendo a medida que se acumula la sensación de una amenaza que... Continuar leyendo |
|
publicado por
marvileo a las 16:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
15 de Noviembre, 2010
·
General |
He leído este libro de Juan Zeballos (seudónimo tras el cual se esconde un excelente escritor argentino) y me ha gustado como pocos. Sin duda que es un libro polémico, tanto que se ha visto restringida su distribución porque su contenido se ha considerado poco apto para la mentalidad reaccionaria. Pero puedo asegurar que "Dios se quedó dormido" se trata de una magistral ficción, tan entretenida y graciosa como profunda. Lo leí de punta a punta en escaso tiempo por la fluidez de la prosa de... Continuar leyendo |
|
publicado por
marvileo a las 17:40 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|